Av. Perú 3659 ,
San Martín de Porres

5677826 - 5860381
ieperezdecuellar@gmail.com

PERFIL IDEAL DEL DOCENTE

Saber ser

  • Cultiva valores ético, cívicos, religiosos, sociales; siendo modelos de vida para sus niños.
  • Controla sus emociones cultivando su autoestima personal y profesional.
  • Demuestra apertura a lo nuevo y distinto.
  • Tiene sentido de creatividad e investigación para afianzar su desarrollo profesional.
  • Demuestra paciencia, bondad y tiene sentido del humor.
  • Tienen condiciones para ser líder en su comunidad.
  • Conserva y perfecciona su salud física y mental.

Saber convivir

  • Desarrolla relaciones interpersonales usando una comunicación eficaz y asertiva con los demás.
  • Demuestra respeto por las diferentes expresiones culturales.
  • Es prudente y cautelosa para orientar al niño con problemas. Cuida lo que dice.
  • Manifiesta espíritu de servicio y criterios en su relación con la comunidad.


Saber hacer

  • Plantea soluciones eficaces a los problemas de su realidad.
  • Elabora documentos técnicos-pedagógicos y administrativos de educación primaria.
  • Maneja técnicas de estimulación temprana.
  • Maneja métodos y técnicas apropiadas al aprendizaje en niños de seis a doce años.
  • Domina técnicas de juego.
  • Aplica métodos de globalización en el currículo.
  • Selecciona y elabora instrumentos para la recolección de datos en la investigación.
  • Elabora diversos materiales educativos para los niños y padres de familia.
  • Canaliza la participación de padres de familia y la comunidad para apoyar el aprendizaje de los alumnos.

Saber 

  • Razona usando la lógica.
  • Domina teorías educativas y psicológicas sobre aprendizaje y desarrollo humano.
  • Identifica la realidad personal, natural y social de su comunidad.
  • Analiza la legislación educativa que rige a la educación primaria.
  • Conoce, evalúa y canaliza las orientaciones de los objetivos nacionales y delos derechos humanos.
  • Aplica el aprendizaje significativo para desarrollar las inteligencias múltiples desde el nacimiento del niño.
  • Aplica técnicas de investigación educativa.
  • Analiza los programas educativos correspondientes, conociendo sus marcos teóricos conceptuales y curriculares.
  • Identifica los recursos de la comunidad